Observatorio del Alquiler

El Observatorio del alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, es el primer centro de investigación en España enfocado al mercado del alquiler, que ofrece información valiosa tanto para la toma de decisiones empresariales como para la formulación de políticas públicas informadas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

El Observatorio del Alquiler aporta información rigurosa, completa y periódica, con un análisis del estado del alquiler en España y una visión histórica de su tendencia, con una vocación científicamente solvente de los estudios realizados. El Observatorio del Alquiler ha obtenido la Certificación AENOR ISO 20252:2019 de Investigación de mercado, social y de la opinión.

Entre otras cuestiones, el Observatorio del Alquiler trabaja sobre el estudio de la oferta, demanda, evolución de los precios, las políticas públicas de alquiler, inversión financiación, o sobre los indicadores y perfiles socioeconómicos y demográficos.

Estudios relevantes

La exclusión residencial

Una mirada ampliada sobre el fenómeno del sinhogarismo, que incluye a las personas que viven en viviendas inseguras o inadecuadas, apunta a que este problema afecta en torno a un 18% de la población. La metodología ETHOS propone una perspectiva amplia del sinhogarismo

Barómetro del Alquiler 1º trimestre 2025

El Barómetro del Alquiler es una herramienta de carácter periódico diseñada para expresar visualmente el equilibrio entre la oferta de pisos disponibles con su demanda en un momento determinado. Los barómetros se realizan mensualmente 

Encuentro entre propietarios e inquilios

El alquiler es un punto de encuentro en el que propietarios e inquilinos pueden satisfacer sus necesidades y sus preocupaciones en torno al acceso a la vivienda. La estabilidad y la seguridad son prioridades compartidas por ambos.

Perfil del propietario en España

El Observatorio del Alquiler traza un pormenorizado perfil de los propietarios que alquilan viviendas en España, que aborda cuestiones como el número de inmuebles del que disponen, su edad, su lugar de residencia o a qué destinan la renta que obtienen de sus propiedades.

Estudio sociodemográfico de los inquilinos en España​

El informe Situación Sociodemográfica de los Inquilinos en España es un estudio del Observatorio del Alquiler que analiza aspectos como el esfuerzo económico que realizan los inquilinos para pagar la renta.

La evolución de la calificación energética de las viviendas de alquiler

La sostenibilidad y la eficiencia energética son algunos de los ejes de investigación del Observatorio del Alquiler. La Unión Europea obliga a reducir el consumo energético entre 2030 y 2035.

El Alquiler Turístico en España

Es habitual pensar que la proliferación de viviendas turísticas está detrás de la escasez de oferta de vivienda en alquiler. En este estudio, el Observatorio del Alquiler analiza su peso sobre el parque residencial y los efectos de su posible incorporación al mercado.

El alquiler en España y Europa

Vivir de alquiler está cada vez más extendido en España, pero todavía se encuentra muy lejos de las cifras de otros países de nuestro entorno. En la UE, más del 30% de los hogares viven en régimen de alquiler.

Sinhogarismo y Alquiler Social

 El alquiler social puede convertirse en una de las mejores soluciones para combatir el problema del sinhogarismo en España. Sin embargo, la escasez de vivienda pública hace que el 98% de quienes podrían beneficiarse de estas medidas no puedan hacerlo.